Bienvenidos a mi blog ¡¡

Hola ¡¡ Gracias por visitarnos. Este blog tiene el objetivo de COMPARTIR el gusto por la lectura y la cultura en general. Día a día se irá subiendo nueva literatura y se formará un grupo de lectura que nos servirá para intercambiar opiniones, debatir y cuestionarnos aquello que creemos "verdad". Te invitamos a seguirnos y a sumar tus aportes ¡¡
Que difrutes este blog ...

jueves, 17 de marzo de 2011

Memorias del subsuelo - Fedor Dostoieswki

Memorias del subsuelo (en ruso: Записки из подполья, traducida también como Apuntes del subsuelo) es una obra clave en la literatura rusa que fue llevada a cabo por Fiódor Mijáilovich Dostoyevski en 1864.
Fue escrita en un momento en el que el autor padecía grandes trastornos emocionales producto del fallecimiento de su esposa Maria Dmitrievna Konstant Isaeva, el 15 de abril de 1864, y de la posterior muerte de su hermano más cercano, Mijaíl. A estos problemas personales, se agregaban además la clausura de sus revistas por parte de las autoridades y su adicción al juego, que le traería graves problemas financieros.
 El narrador de la historia, un hombre del subsuelo afectado por la marginalidad, que en su infelicidad se dedica a pensar y a planear venganzas, y se aplica en hundirse aún más en su tragedia (su "ratonera", su sentimiento de culpa), refiere sus pensamientos sobre la ley natural, el racionalismo y el libre albedrío, dando salida a auténticas preocupaciones del autor ruso. Respecto a este último punto, Dostoyewski desarrolla una profunda reflexión acerca de la contradicción que surge respecto a la noción de bien y libertad que desafía la idea tradicional de racionalidad: el hombre del subsuelo no puede ser subsumido en ninguna explicación ortodoxa de la maldad, ya que, por un lado, no actúa en desconocimiento de los principios morales que podrían ser calificados de correctos; y, por otro, no se halla simplemente dominado por sus pasiones morales. Actúa, según la explicación que presenta de sí mismo, en contra de sus principios morales con el objetivo de liberarse de éstos.


Presionando sobre el título de la obra (en naranja al comenzar la entrada al blogg) se redireccionará directamente al libro para poder descargarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario